En el año 2003 me integré al activismo lésbico feminista, en la ciudad de Santiago, realizando hasta la actualidad activo trabajo en Estudios Lésbicos. En el año 2005 comencé a formar parte de instancias de coordinación como el Bloque Lésbico, donde coordinó el VII Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y El Caribe, el cual se realizó en Santiago de Chile en febrero del año 2007. Escribí el primer informe de Derechos Humanos de Movimiento Unificado de Minorías Sexuales (MUMS) el año 2004.En el año 2019 me integré a la Fundación Género y Cultura de Ovalle, cuyo objetivo es la defensa y promoción de los derechos humanos, especialmente de quienes fueron detenidos y detenidas durante la revuelta social de octubre de 2019. Como abogada, participé activamente en pos de víctimas de violaciones de derechos fundamentales en manos de agentes del Estado a causa de dichas revueltas, especialmente de jóvenes, presentando recursos de amparo y brindando atención presencial.